Necesitas autorizar el acceso desde la landing de captación. Ir a la landing

Checklist – Modelos operativos del verde

Evalúa si tu municipio cuenta con modelos operativos del verde eficaces para la gestión y mantenimiento de las zonas verdes.

Cómo leerlo: Marca ✔ solo si tu municipio cuenta con guías claras, criterios técnicos definidos y prácticas homogéneas para la gestión cotidiana del medio ambiente.


¿Como interpretar los resultados?

Señal de alerta: si 5 o más casillas quedan en blanco, tu municipio está gestionando el medio ambiente y la infraestructura verde del día a día sin criterios comunes ni guías claras, lo que genera sobrecostes, pérdida de biodiversidad y espacios difíciles de mantener.

Lo que suele ocurrir: se plantan especies inadecuadas que no sobreviven, los alcorques y parterres acaban degradados, las rotondas se usan solo como adorno, y las zonas periurbanas quedan sin gestionar, aumentando el riesgo de incendios y perdiendo oportunidades de conexión ecológica.

La realidad: no es necesario contar con un plan gigante como Barcelona Natura. Con un diagnóstico operativo y guías sencillas, incluso municipios pequeños pueden definir su propio modelo ambiental, ahorrar costes y garantizar que cada actuación sea útil, diversa y resiliente.

 

¿Quieres conocer todos los detalles de nuestros servicios?

👉 Si quieres dotar a tu municipio de un modelo de gestión del verde práctico, adaptado al cambio climático y fácil de aplicar, agenda una reunión exploratoria sin compromiso.

¿Buscas más recursos prácticos para tu municipio?

Checklist de modelos operativos del verde

La gestión ambiental de un municipio no se mide solo por la voluntad política, sino por la capacidad de aplicar de forma práctica las guías operativas de medio ambiente. Este checklist inicial ayuda a identificar en pocos minutos si existen las bases mínimas para organizar, planificar y controlar actuaciones ambientales, asegurando que los modelos operativos del verde se alineen con estándares reconocidos como los propuestos por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP).

Con preguntas sencillas, permite confirmar si se dispone de procesos definidos, responsables claros y recursos básicos para ejecutar una estrategia ambiental coherente. Es una herramienta diseñada para responsables municipales, técnicos y equipos políticos que buscan una referencia rápida y objetiva de su situación actual, incorporando mejores prácticas avaladas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la gestión de espacios verdes.

Además, este checklist aporta un marco común de evaluación que puede usarse en reuniones técnicas, informes internos o procesos de auditoría ambiental. Facilita comparar la situación entre distintas áreas o periodos de tiempo y comprobar si las medidas adoptadas realmente se traducen en una gestión más ordenada y eficaz. De este modo, no solo se obtiene una foto del presente, sino también un punto de partida sólido para definir planes de acción realistas y medibles, alineados con los objetivos de sostenibilidad y las normativas vigentes.

Modelos operativos del verde
    Scroll al inicio