Necesitas autorizar el acceso desde la landing de captación. Ir a la landing

Checklist para Startups

Un punto de partida profesional para entender cómo aplicar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable en tu negocio.

En 14 preguntas podrás detectar si tu empresa está preparada para aplicar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable. Al terminar, recibirás un resultado visual con la recomendación más adecuada para tu negocio, que también recibirás por e-mail.


¿Quieres revisar en detalle los resultados de tu checklist?

👉Agenda una reunión exploratoria sin compromiso y revisemos juntos cómo dar el siguiente paso.

Checklist IA práctica con ROI: primer paso para una adopción rentable

El camino de una startup está lleno de incertidumbre, pero los errores más críticos suelen repetirse: falta de validación real del mercado, dependencia excesiva de un único canal de crecimiento, métricas mal medidas o un runway financiero que se agota demasiado rápido. Este checklist para startups está diseñado para ayudarte a identificar, de forma rápida y objetiva, si tu empresa necesita reordenar su rumbo estratégico antes de que los recursos se agoten o las oportunidades se diluyan.

La metodología se estructura en cuatro bloques clave: propuesta de valor y mercado, crecimiento y canales, métricas y runway, y equipo y foco. En el primer bloque, evaluarás si el problema que resuelves es realmente crítico para tu target y si cuentas con evidencias sólidas de product-market fit, como ventas recurrentes o feedback positivo validado. Como señala la Comisión Europea en sus informes sobre emprendimiento, la falta de validación inicial es una de las principales causas de fracaso en las fases tempranas.

El segundo bloque se centra en la estrategia de crecimiento: ¿dependes de un único canal o cliente grande? ¿Has experimentado con múltiples vías de captación? ¿Existen mecanismos escalables y rentables? La diversificación no es un lujo, sino una necesidad para reducir riesgos. El tercer bloque aborda las métricas financieras y operativas críticas: CAC (Coste de Adquisición de Cliente), LTV (Lifetime Value), churn y, muy importante, la visibilidad de tu runway o meses de caja restante. Según datos de Startup Genome, el 90% de las startups fracasan por problemas de flujo de caja y mala gestión métrica, no por falta de ideas.

El cuarto bloque analiza el equipo y la ejecución: alineación del equipo fundador, definición de roles mínimos (aunque sean multifunción) y existencia de procesos ágiles para decidir y corregir rápido. Un equipo disperso o sin foco puede malgastar recursos incluso con una buena idea.

En conjunto, este checklist para startups no pretende dar todas las respuestas, sino ayudarte a plantear las preguntas correctas antes de que sea demasiado tarde. Con una visión clara sobre propuesta de valor, canales, métricas y equipo, tendrás una fotografía honesta de tu situación actual. Ese diagnóstico es el primer paso para priorizar recursos, reforzar lo que ya funciona y corregir aquello que está poniendo en riesgo tu crecimiento. Una herramienta sencilla, práctica y gratuita que convierte intuiciones en información concreta para tomar decisiones estratégicas con mayor seguridad.

Checklist para startups
    Scroll al inicio