Estrategia de insfraestructura verde: diagnóstico claro, hoja de ruta realista, acción inmediata.

Diagnóstico y plan estratégico de infraestructura verde y azul para municipios: identificamos prioridades, definimos acciones y facilitamos su ejecución.

Estrategia de infraestructura verde: del diagnóstico a la acción


Si tu municipio se reconoce en alguno de estos puntos, una estrategia de infraestructura verde bien diseñada te ahorrará tiempo, recursos y bloqueos.

  • Capacidad técnica limitada y necesidad de priorizar actuaciones de alto impacto.
  • Indicadores poco claros y entregables incomopletos para justificar ayudas o subvenciones.
  • Falta de hoja de ruta realista con cartera de proyectos y responsables definidos.
  • Datos dispersos (inventarios, GIS) que no se convierten en decisiones operativas.
  • Dificultad para coordinar medio ambiente, urbanismo, vía pública y mantenimiento.

Solicitar evaluación inicial

Entregamos diagnóstico operativo y plan estratégico de infraestructura verde con fichas de proyectos, cronograma priorizado y argumentos claros para acceder a financiación. Diseñado para ejecutarse, no para quedarse en un documento.
Diagnostico de infraestructura verde

Una metodología diseñada para actuar, no solo analizar

Diagnóstico técnico

Revisión documental, análisis de indicadores, trabajo de campo si aplica

Plan estratégico

Objetivos realistas y adaptados al contexto municipal

Hoja de ruta por fases

Acciones priorizadas por urgencia, impacto y viabilidad

Informe ejecutivo

PDF claro, con lenguaje técnico-político

Kit de materiales

Plantillas, inventarios base, guías técnicas reutilizables

Acompañamiento

Reunión final, entrega explicada y taller opcional

Lo que recibirás va mucho más allá de un informe diagnóstico

Indicadores técnicos clasificados y semaforizados para fundamentar el análisis.

Fases, acciones priorizadas y criterios para activar decisiones.

Presentación clara, adaptable, pensada para técnicos y responsables políticos.

Formularios de campo, inventarios, matriz de acciones y guía técnica.

El servicio se ajusta al punto de partida real del municipio

Diagnóstico a tu medida Alcance, plazo e inversión flexibles

Evaluamos tu situación para ofrecerte el diagnóstico adecuado: desde revisar y activar un estudio anterior, hasta construirlo todo desde cero.

El plazo, el alcance y la inversión se adaptan a la información disponible y a la complejidad territorial de tu municipio.

¿En qué se diferencia nuestra propuesta de todas las demás?

AcadémicosConsultoras convencionalesRumbo & Resultados
EnfoqueDescriptivoTécnico por pliegoEstratégico-operativo
Tiempo de entrega4–8 meses3–6 meses5–10 semanas
Indicadores clave✘ No⚠ Parcial✔ Incluidos
Checklist DNSH✘ No✘ No✔ Incluido
Material reutilizable✘ No⚠ Limitado✔ Siempre

¿Quieres conocer todos los detalles de este servicio?

Si nuestros servicios encajan con lo que buscas, puedes reservar una sesión de trabajo gratuita y sin compromiso.

¿Tienes dudas o un caso que quieras compartir? Rellena el formulario y te responderemos en menos de 48 horas.

Resolvemos las dudas más habituales

Sí. El diagnóstico integra indicadores y entregables que ayudan a justificar ayudas habituales (Fundación Biodiversidad / PRTR), además de un checklist DNSH básico. No garantiza la concesión, pero mejora la elegibilidad y la puntuación.

El diagnóstico se adapta al punto de partida del municipio. Si ya tienes datos, los revisamos y aprovechamos. Si no, podemos construirlo todo desde cero, incluyendo la búsqueda de información y el trabajo de campo.

Nuestro diagnóstico es prescriptivo y ejecutable: prioriza acciones por impacto y viabilidad, y entrega plantillas y cuadros que vuestro equipo puede usar desde el día uno.

El diagnóstico puede preparar el terreno (mensajes y materiales base). La activación participativa y la gobernanza se ofrecen en el servicio PM‑IV y en Comunicación Estratégica.

Sí. Podemos modular el alcance (por ejemplo, solo inventario + hoja de ruta) y crecer después.

Sí, está pensado específicamente para ellos.
Este servicio está diseñado para municipios de entre 10.000 y 80.000 habitantes que no disponen de estructura técnica consolidada, ni herramientas SIG avanzadas. Nos adaptamos a los recursos reales de cada ayuntamiento.

Nuestras
últimas publicaciones

Cómo aplicar IA en la gestión municipal sin perder el control del proceso

Cómo aplicar IA en la gestión municipal sin perder el control del proceso

Los equipos municipales están exhaustos. A diario redactan actas, informes, pliegos, certificaciones y memorias; corrigen versiones, ajustan…

Tres errores que frenan una estrategia de infraestructura verde (y cómo evitarlos)

Tres errores que frenan una estrategia de infraestructura verde (y cómo evitarlos)

En los últimos años, la infraestructura verde ha pasado de ser un concepto ambiental a convertirse en…

Cómo abordar una estrategia de infraestructura verde sin perderse en el diagnóstico

Cómo abordar una estrategia de infraestructura verde sin perderse en el diagnóstico

En muchos municipios la estrategia de infraestructura verde nace con impulso y se enfría entre papeles. A…

Nuestra forma de entender la consultoría institucional

En Rumbo & Resultados creemos que la renaturalización urbana no es un gesto puntual, sino una estrategia para transformar la calidad de vida en nuestras ciudades. Diseñamos cada plan de infraestructura verde como una hoja de ruta realista y ejecutable, capaz de mejorar la biodiversidad, optimizar el uso del espacio público y aportar beneficios tangibles a la ciudadanía, alineándonos con los principios de la Estrategia Europea de Biodiversidad.

Nuestro trabajo integra criterios de accesibilidad, género, empleo verde y cumplimiento DNSH, asegurando que cada acción contribuya a fortalecer la conectividad ecológica y a posicionar al municipio para acceder a las principales líneas de financiación, como las impulsadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Trabajar con nosotros significa contar con un socio que entiende los retos de los municipios pequeños y medianos, traduce las exigencias técnicas en soluciones prácticas y acompaña cada paso hasta ver resultados medibles y sostenibles.

    Scroll al inicio