PLANTILLA GRATUITA

Matriz Impacto Viabilidad IV

Prioriza infraestructura verde con criterios múltiples. La plantilla incluye ejemplos, puntuaciones ponderadas y una matriz automática.

Nivel de dificultad · 2 (Medio)

  • 🌳 Prioriza actuaciones de infraestructura verde
  • ⚖️ Impacto × Viabilidad con pesos objetivos
  • 📊 Matriz y ranking automáticos + seguimiento anual

¿Para qué sirve esta matriz Impacto Viabilidad (IViB)?


La Matriz Impacto–Viabilidad (IViB) prioriza proyectos según su impacto ambiental/social y su viabilidad (coste, plazo, dependencias, gestión). Trae ejemplos reales, criterios ponderables, gráfico por cuadrantes y un ranking automático para defender decisiones en comisiones y planificación anual. Ideal para áreas de medio ambiente, urbanismo, espacios verdes y dirección.

  • ✅ Enfoque técnico + operativo, listo para comité
  • ✅ Pesos adaptables por municipio y contexto
  • ✅ Matriz y gráfico automáticos por cuadrantes
  • ✅ Compatible con Google Sheets y Excel

¿Cómo funciona?


1) Define criterios y pesos

Ajusta Impacto (ambiental/social) y Viabilidad (coste, plazo, gestión) a tu contexto.

2) Evalúa proyectos 0–5

Se calculan medias ponderadas y posición en la matriz automáticamente.

3) Prioriza y sigue

Usa el ranking y los indicadores anuales para planificar y defender en comisión.


Descarga la plantilla

Empieza a priorizar tu infraestructura verde con criterios compartidos.

Qué incluye

  • Ficha de Proyectos (área, coste, plazo, dependencias).
  • Hoja de Criterios con pesos (Impacto y Viabilidad).
  • Evaluación 0–5 por criterio y medias ponderadas automáticas.
  • Matriz Impacto–Viabilidad por cuadrantes con gráfico.
  • Prioridades (ranking) + Seguimiento de indicadores anuales.

Diseñada para uso operativo

  • Ejemplos: refugios climáticos, corredores escolares, SUDS, renaturalización.
  • Notas guía en todas las cabeceras para completar sin perder tiempo.
  • Estructura protegida (editable solo donde corresponde).

Qué incluye

  • Ficha de Proyectos (área, coste, plazo, dependencias).
  • Hoja de Criterios con pesos (Impacto y Viabilidad).
  • Evaluación 0–5 por criterio y medias ponderadas automáticas.
  • Matriz Impacto–Viabilidad por cuadrantes con gráfico.
  • Prioridades (ranking) + Seguimiento de indicadores anuales.

Diseñada para uso operativo

  • Ejemplos: refugios climáticos, corredores escolares, SUDS, renaturalización.
  • Notas guía en todas las cabeceras para completar sin perder tiempo.
  • Estructura protegida (editable solo donde corresponde).

Preguntas frecuentes sobre la matriz Impacto-Viabilidad infraestructura verde

Sí. Los pesos son editables para adaptar la matriz a la realidad del municipio y del proyecto.

Sí. Ordena decisiones con criterios objetivos y un ranking defendible.

Pulsa Descargar ahora. Tu JS global abrirá el formulario/popup y, tras completarlo, te llevará a la página de gracias con la descarga.

Tantos como necesites. Añade filas en la ficha de proyectos; los cálculos y el gráfico se actualizan solos.

Puedes importar listados existentes y evaluar con la IViB para actualizar el plan sin rehacer todo.

Descarga la plantilla

Empieza a priorizar tu infraestructura verde con criterios compartidos.

Nuestra forma de entender la consultoría

En Rumbo & Resultados creemos que una herramienta de planificación municipal no debe complicar la gestión técnica, sino aportar claridad, foco y criterio compartido. Por eso diseñamos nuestra Matriz Impacto–Viabilidad (IViB), una plantilla práctica que ayuda a priorizar actuaciones de infraestructura verde y azul con base técnica, ambiental y de gestión, sin necesidad de software complejo ni consultorías interminables.

La matriz se inspira en metodologías de gestión del cambio y mejora continua, como las promovidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO 37101 sobre desarrollo sostenible en comunidades) y las directrices de la Comisión Europea sobre planificación verde urbana y adaptación climática. Ambas subrayan una idea esencial: la simplicidad y trazabilidad de criterios son estratégicas para tomar decisiones sostenibles y transparentes en la administración local.

Nuestro enfoque combina el análisis de impacto ambiental, social y urbano con la evaluación de viabilidad técnica, económica y organizativa, generando un ranking automático que orienta la priorización de proyectos y su defensa ante comisiones o convocatorias. Así, cada actuación se valora no solo por su coste o ambición, sino por su retorno tangible para la ciudadanía y la capacidad real de ejecución municipal.

Aplicamos esta lógica en todos nuestros servicios de consultoría institucional: Estrategia de Infraestructura Verde y Azul, Project Management ambiental y Comunicación institucional con foco ciudadano, alineados con los principios de la Agenda Urbana Española y la Estrategia Europea de Adaptación al Cambio Climático.
Porque para transformar el territorio con impacto real, no basta con tener proyectos: hay que saber cuáles activar primero, cómo medir su avance y cómo demostrar su valor a la ciudad.

Matriz impacto viabilidad
    Scroll al inicio